Llega Windows 10 Fall Creators, la versión más segura, fluida y segura de Windows 10 hasta la fecha, con infinidad de novedades destaca el Fluent Design, un diseño más moderno, más ligero y más fluido aprovechando todas las capidades de la tarjeta gráfica dejando más descanso al procesador, innovación en realidad mixta, relaciones sociales y historias de personas, familias y amigos con Windows Story Remix.
Windows Story Remix es la apuesta que llega para facilitar la creación de contenido. Con esta app podemos crear nuestros propios vídeos ayudados para ello de la tan manida Inteligencia Artificial. Bastará con elegir unas fotos, algunos vídeos y canciones y gracias a los algoritmos de aprendizaje automático se creará un vídeo que casi podría pasar por profesional.
WINDOWS 10 FALL CREATORS 352q2b
Más elegante, accesible y sobre todo buscando una mayor fluidez síntoma de una versión de Windows 10 más madura.
Apuesta por la Realidad Mixta
El otro gran caballo de batalla con Fluent Design es la Realidad Mixta, el nombre con el que conocemos al resultado de conjugar Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Un entorno en el que Microsoft lleva tiempo trabajando como así demuestra el programa Windows Mixed Reality.
De hecho ya cuentan con la aplicación Mixed Reality Viewer con la que haciendo uso de tabletas, podemos trabajar con modelos 3D. Es sólo un ejemplo de todo lo que está por venir. Desde Microsoft buscan crear un entorno en el que el pueda usar las distintas aplicaciones y juegos UWP.
My People porque mejor en o
No llegó a tiempo para Creators Update, pero el tren de la actualización de otoño no podía volver a pasar de largo para My People. Una aplicación para tener a todos nuestros os siempre a mano al poder anclarlos a la barra de tareas.
Tendremos así con una sola pulsación a toda la información relacionada con ese o. Una funcionalidad que llega a Windows 10 para que cada la configure a su antojo y es que ofrece un alto grado de personalización… si es que la quieres usar.
Apuesta por los juegos
El “Modo Juego” que todos conocíamos causaba más problemas que virtudes ofrecía, de ahí que en Fall Creators Update se ha trabajado en un nuevo “Modo Juego” para Windows 10. Ahora se ha mejorado para que Windows 10 y el sistema operativo en general no interfiera en el juego. ¿Qué es eso de falta de potencia? Ahora lo que pudiera consumir de extra Windows 10 pasará a ser anulado. Toda la potencia de tu equipo para jugar.
Se ha optimizado la barra de juego. Ahora incluye un para habilitar o deshabilitar el Modo Juego en el juego actual y además desde la misma podemos tomar capturas de juegos funcionando en HDR.
Si no puedes con el enemigo…
Windows Phone ha muerto. Bueno, oficialmente no, pero si hacemos caso a las palabras de Joe Belfiore se puede decir que casi. Así que lo mejor es aliarse en algunas claves con la competencia, que en este caso viene representada por Android e iOS.
Hemos visto como llegan aplicaciones icónicas de Windows a estas plataformas, caso de Edge o OneNote por citar sólo dos. Pero además desde Redmond quieren hacer llegar Cortana para Android o permitir la sincronización entre equipo y terminal móvil.
Un Windows más seguro
El ransomware WannaCry Decryptor fue la señal de alarma y aunque desde Microsoft lanzaron un parche para evitar que se repitiera, con Fall Creators Update han cortado por lo santo. El nuevo Windows 10 ahora cuenta con un sistema con el que puedes proteger tus archivos contra cambios no autorizados y aplicaciones dañinas.
De esta forma si una aplicación no autorizada intenta acceder será bloqueada y se te notificará del intento para así proteger el contenido que almacenamos en nuestros equipos.
OneDrive siempre presente
La nube es otra de las apuestas. Una nube que se denomina OneDrive Files On-Demand y con la que se permite el al contenido que tenemos en OneDrive pero sin que ello suponga descargarlo en nuestro equipo. ¿Para que bajarlo si podemos operar directamente en la web?
De esta forma los s con equipos que vayan justos de espacio se verán beneficiados de una medida que nos permitirá ganar unos gigas extra en su disco duro.
Windows Story Remix 736y4m
Windows Story Remix es la apuesta que llega para facilitar la creación de contenido. Con esta app podemos crear nuestros propios vídeos ayudados para ello de la tan manida Inteligencia Artificial. Bastará con elegir unas fotos, algunos vídeos y canciones y gracias a los algoritmos de aprendizaje automático se creará un vídeo que casi podría pasar por profesional.
Windows Shell renovado
Windows Shell ahora cuenta con nuevos iconos que llegan al menú contextual en Inicio, una nueva interfaz del Action Center ahora con Fluent Design o una barra de desplazamiento con un funcionamiento más optimizado que hace que se reduzca cuando el cursor no esté cerca de ella.
El “Explorador de archivos” ahora permite acceder a los archivos guardados en la nube y por medio de la opción Compartir en el menú contextual, ahora podemos pues eso, compartir todo tipo de archivos.
Un Centro de actividades más accesible
El “Centro De Actividades” ahora tiene un aspecto más limpio buscando hacerlo más accesible y claro para todo los s. Cuenta con nuevos elementos y más sistemas de control que buscan potenciar aún más su usabilidad.
Mejoras variadas en Edge
Microsoft Edge quiere crecer y una de las formas de hacerlo según Microsoft es hacerlo más compatible con dos de los formatos de lectura más habituales: ePub y Edge. Así se mejora el uso de los archivos ePub y ahora se permite escribir sobre ellos, al igual que los PDF, en los cuales ahora podemos resaltar en cuatro colores, subrayar y añadir comentarios.
Nuevos emojis para Windows 10
Si iOS 11 ha añadido nuevos iconos, Windows 10 no iba a ser menos y ahora añade nuevos emojis. Para mostrar el de emojis debes presionar la tecla de Windows + “.” o “;” y cuando escribas el teclado te mostrará sugerencias.
Mejoras en el teclado
Se ha mejorado igualmente la versión del teclado táctil de Windows 10 de forma que ahora es más fácil escribir deslizando el dedo por las teclas sin levantarlo. Para ello estrenan un nuevo de escritura XAML con más gestos y una forma de edición más sencilla.
Se ha mejorado el de escritura manual y también se ha añadido el modo de una mano para tabletas a la vez que se ha optimizado el motor de predicción par hacerlo más inteligente.
Find my Pen, por si pierdes el stylus
¿Tienes una tableta o portátil, usas stylus y eres despistado? “Find my Pen” es la función que te permite localizar tu stylus extraviado por medio de un mapa que muestra la ubicación de tu lápiz digital la última vez que lo utilizaste.
Vídeo
No podría faltar la apuesta por el vídeo y ahora Windows 10 apuesta por los nuevos formatos donde habrá nuevas opciones de HDR para los monitores que la itan. Para ello añaden una nueva página de configuración de “Color avanzado” y “HDR”.
La encontramos en la ruta Configuración > Personalización > Reproducción de vídeo y da a controles adicionales aprovechables si usamos un monitor con soporte para HDR.
Igualmente se busca que los vídeos se adapten a las especificaciones de cada dispositivo para que no se queden “colgados” al reproducirlos.
FLUENT DESING 2nv2d
Mejoras en el Narrador
Ahora el “Narrador” ahora nos ofrecerá subtítulos de forma automática para lo cual se va a servir del uso de la Inteligencia Artificial y así en los casos en lo que no haya subtítulo podrá generar un texto alternativo. Activaremos el narrador colocando el foco sobre una imagen y pulsando Mayús + Shift + D.
Más información, ahora de la GPU
Gpu
Ahora el “ de tareas” de Windows 10 mostrará información relativa a la GPU y de esta forma se completa la que ya ofrecía de la RAM o la capacidad de almacenamiento. Podemos así medir el rendimiento de la GPU de forma que podemos conocer la intensidad con la que está trabajando la gráfica.
Configuración de Red mejorada
Se ha mejorado el de propiedades de red y ahora es más fácil acceder a la configuración para establecer una red como pública o privada. Para ello se han añadido dos botones que permiten marcar una red cómo pública o privada.
Sensor de Almacenamiento
Si tienes problemas de espacio, el renovado “Sensor de Almacenamiento” ahora permite un uso más optimizado de forma que la limpieza y búsqueda de espacio es más lógica.
Para ello incluso podemos programar la forma en la que queremos que libere espacio en el disco duro. Lo encontramos en Configuración > Sistema > Almacenamiento > Sensor de Almacenamiento.
Mejoras en Cortana
Cortana se potencia con mejoras que por ejemplo permiten bloquear, cerrar sesión, apagar y reiniciar el equipo con comandos de voz. Ahora los ajustes de Cortana pasan a encontrarse en la app de Configuración.
Se han mejorado los recordatorios en Cortana de forma que no nos perdamos ningún evento que tengamos pendiente. Además se hace más inteligente con añadidos como “Cortana Lasso” de forma que si usando el stylus en la pantalla rodeamos algún tipo de información, Cortana la reconocerá y ofrecerá sugerencias en un menú. Se puede usar en la ruta “Configuración > Dispositivos > Windows Ink > Presionar y mantener” y eligiendo Cortana Lasso.
Los resultados que ahora muestra Cortana son adaptables en la pantalla. De esta forma la ventana de Cortana se amplia según la información que tenga que mostrar en función de los resultados de nuestra búsqueda.